El comienzo de la Cuaresma: El origen del Miércoles de Ceniza

The Beginning of Lent: The Origin of Ash Wednesday

Aunque la primera mención de la Cuaresma se remonta al Concilio de Nicea del año 325 d. C., el Miércoles de Ceniza tiene solo unos 1000 años. Y esta festividad no se popularizó en Estados Unidos hasta la década de 1970. El servicio del Miércoles de Ceniza no es obligatorio, pero es uno de los más concurridos del año litúrgico.

Pero ¿por qué usar una cruz de fresno? Quizás provenga de estos dos versículos bíblicos:

  • “Recuerda que eres polvo, y al polvo volverás.” – Génesis 3:19
  • "Entonces volví mi atención al Señor Dios, buscándolo en oración y súplica, con ayuno, cilicio y ceniza." - Daniel 9:3

Por supuesto, la mayoría de las imágenes, incluida la cruz, están directamente relacionadas con Cristo.

La escuela dominical enseña que la cruz de ceniza representa la penitencia. Pero, pensándolo bien, es más que eso. Jesucristo se sacrificó por los pecados de toda la humanidad mediante la crucifixión. Sin embargo, vence a la muerte el Domingo de Pascua mediante la Resurrección.

La ceniza, untada en nuestras frentes durante el Miércoles de Ceniza, es a la vez un recordatorio de nuestras hermosas pero breves vidas en la tierra y un recordatorio de nuestra vida eterna en Jesucristo.

Entendiendo el tiempo de Cuaresma

Al igual que el Miércoles de Ceniza, la Cuaresma no se explica en detalle en la Biblia, pero su origen proviene de dos famosas historias bíblicas.

Después del bautismo de Jesús en Betania al otro lado del Jordán (a menos de una hora de nuestra oficina principal), Cristo ayunó durante 40 días en el desierto. Satanás intentó tentarlo a pecar durante ese tiempo, pero fracasó. Al final de esos 40 días, Jesús viajó a Galilea, donde comenzó a difundir la Buena Nueva.

La segunda historia trata sobre la Pascua, la razón de ser de esta época. La Cuaresma termina oficialmente el Jueves Santo, que conmemora la Última Cena. Al día siguiente, los cristianos asisten a misa el Viernes Santo y rezan el Vía Crucis para reflexionar sobre el sacrificio de Cristo durante la Crucifixión. Pero el domingo siguiente es un tiempo de alegría y buenas nuevas, ya que millones de creyentes de todo el mundo celebran el triunfo de Cristo en la Resurrección.

Dicho esto, a pesar de la importancia de la Cuaresma para nuestra vida espiritual, a menudo nos sorprende. Esto se debe a que las fechas cambian de un año a otro. Las diferencias entre las iglesias occidentales y orientales también influyen en las distintas fechas de Cuaresma y Pascua. Pero aquí están las fechas clave antes y después de la Cuaresma que conviene recordar.

Fechas importantes para la Cuaresma

  • Martes de Carnaval : También celebrado como Martes Gordo o Mardi Gras, es el día anterior al Miércoles de Ceniza. Los panqueques, los huevos y los lácteos son los platos más populares, pero no son los únicos. ¿Por qué desayuno? Bueno, tiene menos que ver con el desayuno y más con el alto consumo de carbohidratos y proteínas, ya que durante la Cuaresma muchos cristianos optan por el ayuno.
  • Miércoles de Ceniza : La Cuaresma comienza oficialmente el Miércoles de Ceniza. Durante este tiempo, los cristianos asisten a servicios religiosos o misa, reciben la sagrada comunión y el sacerdote les unge una cruz de ceniza en la frente. Semana Santa: La última semana de Cuaresma se denomina Semana Santa e incluye el Domingo de Ramos, el Miércoles Santo, el Jueves Santo, el Viernes Santo y el Domingo de Pascua.
  • Domingo de Ramos - Para dar inicio a la Semana Santa, el Domingo de Ramos recuerda la entrada de Jesús en Jerusalén justo antes de la crucifixión. Muchas iglesias cristianas queman palmas para recordar este acontecimiento y utilizan las cenizas para el Miércoles de Ceniza del año siguiente.
  • Miércoles Santo - Aunque es una festividad menos conocida, el Miércoles Santo recuerda la traición de Judas a Jesús.
  • Jueves Santo - Como último día de Cuaresma, el Jueves Santo celebra la Última Cena.
  • Viernes Santo : En este día, los cristianos de todo el mundo recuerdan la pasión y el sacrificio de Jesucristo. Cada iglesia celebra este día de forma diferente. Además de la misa del mediodía, los cristianos pueden participar en el Vía Crucis, ver representaciones de la Pasión o rezar el rosario .
  • Sábado Santo - Tras la crucifixión, Cristo descendió a los infiernos antes de resucitar. Sus discípulos, mientras tanto, dirigieron una vigilia de 40 horas.
  • Domingo de Pascua - Finalmente, el día de la Resurrección, los cristianos asisten nuevamente a misa antes de disfrutar de una fiesta con sus familias y seres queridos.

Aprovechar al máximo el tiempo de Cuaresma

Podemos hablar del origen de la Cuaresma, pero lo que este periodo de 40 días significa para los cristianos de hoy no está tan claro. ¿Acaso vagamos por nuestros propios desiertos, buscando negar las tentaciones y encontrar el arrepentimiento? ¿Qué sentido tiene comprender la mortalidad cuando los seres humanos de hoy sobreviven y prosperan fácilmente a los 80 años?

El tiempo de Cuaresma ofrece a todos los cristianos la oportunidad de caminar no solos sino juntos.

Mediante la reflexión diaria, el buen trabajo y, a veces, la abnegación, desarrollamos la disciplina espiritual necesaria para comprender mejor el sacrificio de Cristo y ser mejores personas. Aunque la ceniza untada en forma de cruz en nuestras frentes nos recuerda el fin, la inminente Pascua nos da esperanza de vida eterna.

Pero para muchos, especialmente para aquellos cristianos que crecieron celebrando la Cuaresma año tras año, es fácil preguntarse si todavía lo estamos haciendo bien. ¿Dejar el chocolate o comer solo pescado los viernes es suficiente para crecer espiritualmente?

Para darle un giro a las cosas y ayudarte a aprovechar al máximo el tiempo de Cuaresma, tenemos seis consejos para una Cuaresma más espiritual:

  1. Invierte en buenas obras. Cuando pensamos en la Cuaresma, pensamos en lo que debemos eliminar de nuestras vidas. A lo que debemos renunciar. Pero ser cristiano no tiene por qué ser hacer menos; a veces necesitamos hacer un poco más. Ser voluntario en un refugio de animales, ayudar al ministerio juvenil local o compartir actos de bondad puede fortalecer la disciplina espiritual tanto como apagar el televisor durante seis semanas. Hay muchas maneras de ser responsable y crecer en la fe; solo necesitas encontrar una actividad que se adapte a tu horario.
  2. Redefine el ayuno. La mayoría de nosotros eliminamos las cosas pequeñas. Placeres culpables como el chocolate, el vino o las compras. Y todas esas son excelentes maneras de mejorar nuestra relación con Jesucristo. Pero también puede ayudar ser más conscientes de qué cosas o acciones elegimos descartar. ¿Hay actitudes o creencias limitantes que debemos dejar atrás? ¿Qué cambios queremos mantener mucho después de que termine la Cuaresma? La disciplina cuaresmal no es solo un acto de abnegación, es un período de transformación interior. Después de todo, Dios no "necesita" la Cuaresma; Él ya es perfecto. La Cuaresma es una oportunidad para acercarnos a Dios.
  3. Pasa más tiempo con tus seres queridos. ¿Alguna vez te has parado a pensar en cuánto tiempo pasas con tus seres queridos? Las cenas y los servicios dominicales son un buen comienzo. Pero considera pasar diez minutos o media hora extra con tus seres queridos con regularidad. Jesús estuvo solo en el desierto, pero nosotros no tenemos por qué estarlo. Contamos con una comunidad global en la que apoyarnos a través de la Iglesia Cristiana.
  4. Agita tu horario de oración La oración, ya sea la gracia antes de las comidas, las reflexiones diarias o el rosario, se trata menos de penitencia y más de prepararnos para la gloria de la Resurrección.
  5. Planifica tu futuro. El servicio, la oración, la caridad y el ayuno son reflexiones esenciales de la Cuaresma. Pero otra manera de recordar el significado de este tiempo es reservar tiempo para la planificación de un legado. Nadie quiere pensar demasiado en su propia muerte, pero el uso de las cenizas nos recuerda que la vida en esta tierra es corta. Planificar ahora para tus seres queridos puede ser un período de reflexión y ayudarte a poner en perspectiva las enseñanzas de la Iglesia.
  6. Mantén un Calendario de Cuaresma. Seamos sinceros, todos tenemos agendas ocupadas. Considera usar un Calendario de Cuaresma para planificar fácilmente reflexiones o actividades diarias. Hay docenas de plantillas gratuitas en línea, o puedes crear la tuya propia. Si tienes hijos o nietos, esta puede ser una divertida actividad familiar para celebrar la Cuaresma juntos.

Preparándose para la Pascua

El tiempo de Cuaresma, del Miércoles de Ceniza al Viernes Santo, se centra en preparar nuestras almas para la Resurrección de Jesucristo y celebrar la gloria de Dios. Al concluir estos 40 días de ayuno, los cristianos de todo el mundo celebran no con cenizas, sino con huevos, símbolo de renovación y nueva vida.

Y, por supuesto, es común salir a disfrutar de un delicioso brunch y festín de Pascua en familia. También se celebran nuevos bautizos, generalmente durante o cerca de la misa de Pascua, lo que hace la festividad aún más memorable.

Los regalos cristianos y basados ​​en la fe pueden representar mucho para tus seres queridos. Y la popularidad de la joyería como regalo en la Biblia se ha extendido a los regalos de Pascua y Bautismo. Si quieres darles a tus amigos o seres queridos un recordatorio duradero de su fe y reflexión espiritual durante esta temporada, considera explorar nuestra colección hecha a mano de Tierra Santa.